domingo, 6 de abril de 2014

Libertad para decidir

Últimamente hay un tema que está en boca de todos: el aborto. Esto es fruto de la nueva reforma de la ley que está a punto de realizar el partido político que nos dirige. Podemos escuchar diferentes opiniones, algunos están a favor,  otros en contra e incluso, para algunos, es un tema que les es indiferente.
En mi caso personal, he oído argumentos de todo tipo. Lo más frecuente que uno escucha de aquellas personas que están en contra de este método es la palabra ´´ asesinas`` para referirse a las mujeres que deciden optar por esta vía. Pero es que para que una mujer tome esta decisión, por algo tiene que ser. Por ejemplo una niña de 16 años ¿qué hace siendo madre? ¿Arruinarse la vida? Si es cierto que si son mayores para tener relaciones sexuales, deberían ser mayores para afrontar las consecuencias de lo que puede pasar. Pero seamos realistas, ni la madre ni el hijo tendrán una vida normal, por problemas económicos o porque simplemente una niña de dieciséis años está para que la eduquen no para educar. Y si un embarazo fuese fruto de una violación, la mejor decisión también sería el aborto. Cómo una mujer va a cuidar de un hijo que es fruto de un acto inmoral, seamos sinceros, esa madre nunca querrá del todo a su hijo e incluso el verlo cada día podría crearle trastornos de todo tipo, no es plato de buen gusto que te recuerden todos los días algo que deberíamos olvidar para siempre. Otro caso que podría darse es una malformación, o una enfermedad mortal. Hay mujeres que no podrían traer un hijo al mundo con problemas de este tipo, porque no están capacitadas para cuidarles o porque si van a traer a un hijo al mundo para que durante tres años esté sufriendo por una enfermedad y finalmente fallezca prefieren abortar.
Si nos paramos a pensarlo un poco, dejar la ley como está es darle a la madre la opción de decidir. Que  esté vigente la ley a favor del aborto no significa que toda mujer esté obligada a hacerlo, te dan la libertad de decidir lo que consideras que es mejor. Pero si se establece la ley contraria, nadie tendrá la capacidad de decidir.
También es verdad que siempre queda la opción de dar a un hijo en adopción, pero ¿quién estará dispuesto a adoptar a un niño que tenga problemas pudiendo adoptar a otro que esté completamente sano? No niego que habrá padres capaces de hacerlo, pero probablemente  será una gran minoría. Además si el número de niños que podemos adoptar se incrementa, no todos podrán ser adoptados, y al final muchos de ellos vagarán toda su infancia por diferentes casas de acogida donde no podrán quedarse permanentemente, y esto les dejara una gran marca que perjudicará su futuro.

En mi opinión, yo creo que es un error reformar la ley. Lo más probable es que cuando esto se realice, las mujeres que decidan abortar lo seguirán haciendo a pesar de la ley que se lo impide. Aquellas que puedan permitírselo viajarán a Londres a cualquier otro lugar para que le realicen el aborto, y las que no, se buscarán un modo clandestino de hacerlo, poniendo en riesgo su salud. Dejemos que sean las mujeres quienes decidan que deben hacer con su cuerpo con sus vidas, y en definitiva, con sus futuros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario